The Dubstech Protothon Wordmark 2020

Toma de decisiones financieras

Al terminar el módulo Toma de decisiones financieras, el CESA certificará que los estudiantes están en capacidad de: Tomar decisiones estratégicas basadas en el rigor de los modelos financieros y cuantificar su impacto en la organización.

- Créditos : 05
- Total de horas del módulo: 115
- Tipo Asignatura: Teórico - Práctica
- Nivel académico: Posgrado

Inscríbete

Descripción

En el mundo actual, las empresas se enfrentan a una gran cantidad de incertidumbre y volatilidad. Para tomar decisiones acertadas en este entorno, es necesario contar con herramientas financieras sólidas que permitan evaluar los riesgos y oportunidades de cada escenario.  El módulo proporciona a los estudiantes las habilidades y conocimientos para tomar decisiones estratégicas y la cuantificación del impacto estratégico.

Porgrama posgrado

Resultados de aprendizaje

​​​Al terminar el módulo Banca de inversión aplicada a las fusiones y adquisiciones, el estudiante estará en capacidad de:

Resultado 1

​Desarrollar las capacidades analíticas/técnicas para la creación de modelos financieros de proyección financiera y valorarlos.

Resultado 2

​Desarrollar un modelo de simulación financiero que permita evaluar el impacto de diferentes decisiones estratégicas.

Resultado 3

Identificar la importancia y pertinencia de los factores ESG en la toma de decisiones de inversión – financiación

Composición de módulo

A continuación, se listan las asignaturas y/o cursos que conforma el módulo

INGENIERIA FINANCIERA

En el mundo corporativo actual, en el que disponemos de una inmensa cantidad de datos para analizar y poder incorporar esta información en la toma de decisiones empresariales, se hace necesario contar con las herramientas financieras idóneas que fortalezcan el proceso de inversión y, de esta manera, entender el impacto de dichas decisiones y alinearlas con la generación de valor. El propósito de la asignatura de Ingeniería Financiera es presentar algunas bases de matemáticas financieras para la aplicación de herramientas y conceptos que ayuden a los profesionales que se desempeñen o quieran hacerlo en el mundo de las finanzas a mejorar su proceso de toma de decisiones. En este contexto, los conceptos y teorías de esta asignatura están orientados a desarrollar en el participante capacidades y habilidades que le permitan interpretar e implementar herramientas financieras de manera adecuada.

Asignatura
BANCA DE INVERSIÓN EFC-SEM1
Programa
Posgrado

MODELAJE FINANCIERO

Este curso esta focalizado hacia la elaboración de modelos financieros, utilizando herramientas y funciones especiales para la modelación con Excel, aplicando diferentes técnicas de sensibilidad disponibles en modelos de decisión financieros, revisando métodos alternativos de regresiones lineales y por medio de software especializado como RS y Simple Decision Tree vs.1.4., utilizar conceptos y herramientas decisión para la evaluación de proyectos, bajo condiciones de riesgo con árboles de decisión.

Asignatura
MODELAJE FINANCIERO
EFC-SEM1
Programa
Posgrado

ANÁLISIS Y DECISIONES FINANCIERAS

La asignatura análisis y decisiones financieras tiene como propósito presentar a los estudiantes lo modelos más comunes para la proyección de estados de situación financiera y valoración.

Asignatura
BANCA DE INVERSIÓN EFC-SEM1
Programa
Posgrado

CONTABILIDAD PARA LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES: MEDICIÓN Y DECISIONES OPERATIVAS

Este curso proporciona una introducción a la función de medición de la contabilidad dentro de una organización y cómo los contadores comunican información que ayuda a los gerentes y empleados a tomar decisiones operativas. En particular, aprenderá cómo se crea y organiza la información de costos para ayudar a los gerentes y empleados a realizar análisis de rentabilidad, desarrollar y elegir productos, tomar decisiones de precios y tomar decisiones comerciales comunes. Al completar con éxito este curso, podrá: • Identificar la naturaleza, el propósito y la importancia de diferentes tipos de información contable útil para tomar decisiones. • Crear, organizar y comunicar información de costos para adaptarse mejor a las decisiones operativas comunes. • Utilice información contable para gestionar productos, controlar costos y aprovechar otros impulsores del éxito operativo

Asignatura
CONTABILIDAD PARA LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES: MEDICIÓN Y DECISIONES OPERATIVAS COURSERA – IH17
Programa
Posgrado
MODULARÍZATE

¿QUIERES INSCRIBIRTE EN ESTE MÓDULO?

INSCRÍBETE