Al terminar el módulo Gestión de Cadena de Suministro CESA, el CESA certificará que los estudiantes están en capacidad de: Desarrollar estrategias enfocadas a la gestión de cadena de suministro, fundamentadas en la comprensión de la misma y el uso de data aplicada.
- Créditos: 9
- Total de horas del módulo: 191
- Tipo Asignatura: Teórico - Práctica
- Nivel académico: Pregrado
Las empresas que pueden gestionar de manera eficiente su cadena de suministro tienen una ventaja competitiva, ya que pueden reducir costos, mejorar la satisfacción del cliente y aumentar las ganancias.
El módulo cubre los temas esenciales, desde los conceptos básicos hasta las tendencias más recientes, lo que permite a los estudiantes desarrollar una comprensión integral de la gestión de la cadena de suministro.
Al terminar el módulo Gestión estratégica de la cadena de suministro, el CESA certificará que los estudiantes están en capacidad de: Desarrollar estrategias de cadena de suministro usando herramientas de análisis de datos para la resolución de problemas
Investigación de operaciones es una asignatura en donde el estudiante podrá identificar los aspectos básicos de una red de suministro. Desarrollará la habilidad para analizar diferentes variables a tener en cuenta de forma cualitativa y cuantitativa dentro del área de operaciones de la organización.
Administración de Operaciones es una asignatura en donde el estudiante desarrollará competencias para la interpretación de la importancia del desarrollo de modelos operativos que aportan a la estrategia de servicio al cliente de las empresas.
La asignatura gerencia de la cadena de suministro es un programa en el que el estudiante desarrolla la habilidad de interpretar cómo este proceso clave en la gestión empresarial, es parte de la generación de valor en una empresa a través de proveer valores agregados a los clientes y en la productividad, para desarrollar la competitividad empresarial.
Uno de los problemas más desafiantes que enfrentan los líderes hoy en día es gestionar el cambio. Este curso presenta un marco para administrar el cambio en su equipo, departamento u organización. En este curso, los participantes comprenderán los fundamentos del cambio, cómo hacer que suceda y cómo evaluar los resultados. Además, el contenido del curso aborda la creación de un equipo de gestión del cambio y especifica los roles y responsabilidades individuales para comunicar la necesidad de cambio con éxito. Al mismo tiempo que proporciona los mejores métodos para gestionar el cambio en el liderazgo, los procesos, la cultura y la tecnología, el curso también examina estrategias para superar la resistencia al cambio.